Actividades Día de Muertos preescolar y primaria

A continuación les compartimos algunas actividades del día de muertos para niños de preescolar y primaria.
Actividades día de muertos preescolar y primaria
¿Cuando es el día de muertos en México?
El Día de los Muertos es del día 2 de noviembre, es una fecha donde las familias rezan, visitan las tumbas y crean hermosos altares llamados ofrendas con fotografías de sus seres queridos, algunas de sus cosas favoritas, velas, cempasúchil, papel picado (guirnaldas de papel de seda) y calaveritas de azúcar entre otras cosas.
Una de las tradiciones en torno al Día de los Muertos en México consiste en hacer un altar u ofrenda para los espíritus que regresarán en esta ocasión.Se consumen alimentos especiales, como el pan de muerto, la calabaza confitada, el mole, los tamales, el chocolate y los dulces, y suelen utilizarse como adornos en las ofrendas.
Significado de lo elementos de la ofrenda(Altar de muertos:
A continuación te compartimos lo que lleva un altar de muertos.
Agua: Se coloca en la ofrenda para aliviar el cansancio y la sed del viaje y retomar nuevas fuerzas.
Sal: Simboliza el elemento de purificación, para evitar que las almas se corrompan.
Fotografías: Es el retrato de la persona a quien se recuerda y esta dedicada la ofrenda.
Flor de cempasúchil: Simboliza el camino del campo santo a la ofrenda y viceversa.
Comida: Se coloca los platillos que mas disfruta el difunto.
Pan: Representa un ofrecimiento fraternal
Velas: La luz significa la fe y la flama es la guía para que el difunto visitante encuentre el camino.
Copal: Se coloca para purificar y ahuyentar a los malos espíritus
Calaveras de azúcar: Representan la presencia de la muerte
Papel picado: Son la unión entre la vida y la muerte, el color morado representa el luto y el naranja la vida.
Las actividades del Día de los Muertos son divertidas para los niños. Tenemos páginas para colorear del Día de los Muertos, lecciones y manualidades, incluyendo el traje y el maquillaje tradicional del Día de los Muertos, calaveras o calaveras de azúcar cómo hacer flores del Día de los Muertos, entender el altar del Día de los Muertos y mucho más.
1️⃣Calavera grande para descargar en PDF
Les compartimos esta plantilla de calavera grande en PDF, recomendamos imprimir, pegar en cartón para mayor durabilidad. Excelente calavera para vestir y pegar en la puerta de su salón de clase.
Descargar calavera grande en el siguiente enlace:Calavera Grande Plantilla❤
2️⃣Lapbook Día de muertos
Agradecemos a Material Didáctico Rayitas por compartir este lindo material para trabajar con nuestros pequeños.
Descargar en PDF en el siguiente enlace: Lapbook día de muertos
3️⃣Como hacer flores de cempasúchil día de muertos con papel china
Opción 1 papel china. Créditos maestra Viri
Flores de cempasúchil
Opción 2 Papel crepe
En un momento mas estaremos subiendo mas actividades... estén pendientes
¡Gracias por tu visita! Nuestro principal objetivo es apoyar la labor docente.
Estos materiales también te pueden interesar